25 DE ENERO DE 2021
Cuando hablamos de la UC Villa del Prado estamos refiriéndonos a uno de los clubes con mayor renombre dentro del ciclismo del suroeste de la región. Sobre todo en los últimos años, en los que creció de forma exponencial, organizando carreras de BTT, carretera y últimamente de ciclocross, y por ser generador de una cantera de la que han salido en los últimos años ciclistas de mucha calidad, incluso de talla nacional e internacional.
Nombres como los de Rocío del Alba García (actualmente una de las mejores ciclistas de nuestro país), Mónica Varas, Carlos García Sampedro, Hugo Sampedro, Sergio Otero o Rodrigo Cascajo, entre otros, dejan claro que el trabajo con la base realizado por las huestes de Juan Carlos García ha sido muy satisfactorio, siendo un ejemplo a seguir en este sentido. Os damos a continuación más información sobre ellos y sus actividades.
DATOS PRINCIPALES
- Año de fundación: 2008, aunque llevábamos los 4 años anteriores haciendo actividades con los niños.
- Sede-Dirección: c/ Amargura, 7 28630 Villa del Prado
- Presidente: Juan Carlos García Durán
- Nº directores/técnicos: 3, Juan Carlos García Durán (Director nivel I), Miguel Castro Boluda (Director Nivel II) y Patricia García Llamas (Directora Nivel III).
- Nº de licencias / socios: Actualmente tenemos a 20 niños, que van de categoría promesas hasta juniors
- Teléfono/fax/mail/web: 649 341 854 / ucvilladelprado@hotmail.com
1. ¿Cómo y cuándo se constituye el CC Villa del Prado? ¿Quiénes fueron sus primeros impulsores?
La UC Villa del Prado se creó a partir de un grupo de amigos (Jesús, Pablo, Juanjo y Juan Carlos) que estaban en el club MTB Villa del Prado, que querían trabajar la base del ciclismo y así darle a los niños una alternativa de juego y competición.
2. ¿Cuáles han sido hasta el momento los mejores logros y triunfos deportivos dentro del club? ¿Qué ciclistas/bikers fueron los más emblemáticos y que llegaron al profesionalismo?
Han sido varios los logros importantes obtenidos y en distintas disciplinas, que eso es lo más complicado para un club modesto y bonito a la vez. Ejemplos:
- Rocío del Alba García (campeona de España de ruta, XCO y ciclocross)
- Hugo Sampedro (subcampeón de España de ruta)
- Mónica Varas (subcampeona de España de ciclocross)
- Mónica Varas, Rodrigo Cascajo, Hugo Sampedro, Patricia García y Alberto García (campeones autonómicos de BTT, carretera y ciclocross)
Seguramente que se me olvidan algunos nombres. De todos ellos la más emblemática es la figura de Rocío de Alba García, que es actualmente profesional del BTT y lo fue de carretera.
3. ¿Cuáles son las pruebas que organiza el club anualmente? En vuestra lista de deseos, ¿Qué os gustaría organizar en los próximos años? ¿Cuál es vuestro calendario competición habitual cada temporada?
Todos los años organizamos distintas pruebas de MTB, carretera y ciclocross. Para 2021 realizaremos los días 6 y 7 de Marzo la puntuable de la Super Cup Uves Bikes-X Sauce de XCO; el 28 de Marzo la Super Cup Uves Bikes-X Sauce-Ruta Huerta y Vino de maratón; el 3 de Julio el GP Escuela de Villa del Prado para Escuelas de carretera, y a finales del año queremos seguir con otra prueba de ciclocross.
Nos faltaría organizar una prueba del Open de España de MTB. Con respecto a nuestro calendario, decir que está basado en las carreras de BTT de la Comunidad de Madrid, sin olvidarnos del ciclocross y la carretera.
4. Para captar socios en el club y alimentar vuestra Escuela de ciclismo, ¿qué actividades realizáis (campus, training camp, etc)? ¿Cuándo y dónde?
Realizamos entrenamientos tanto en Villa del Prado como en los municipios vecinos y, por supuesto, saliendo a competir por toda la región, que es la mejor manera de promocionarse. De todas maneras, todos los años organizamos un campamento de verano de 3 días con los niños, en el que nos lo pasamos genial.
5. En el fomento de las distintas disciplinas, ¿seguís dando prioridad al BTT, o impulsáis también, por ejemplo, carretera, ciclocross, BMX, trial…?
Nuestra prioridad es el BTT, como decíamos antes, en el club se practica también carretera y ciclocross.
6. En cuanto al sostén económico del club. ¿Cuáles son vuestros principales patrocinadores y fuentes de financiación?
El principal sostén económico viene de la subvención del Ayuntamiento de Villa del Prado, que desde el primer momento nos ha apoyado incondicionalmente. Tenemos también sponsors fieles desde nuestros inicios, como Verduras Curro, Electricidad Cochele, Center Car y Carnicerías Tres Metros, así como otros más recientes como Uves Bikes y Urosa Gestión.
7. Finalmente, ¿qué valores fundamentales tratáis de transmitir a vuestros/as chicos/as tanto en lo deportivo como en lo personal?
Lo que queremos es que los niños y niñas aprendan jugando y sepan respetar a los amigos, compañeros y rivales, así como enseñarles a cuidar nuestro entorno natural donde somos unos privilegiados.
Fotos UC Villa del Prado, UEC y FMC
BTT
ULTIMAS ESCUELAS
PISTA
CARRETERA
CARRETERA
ULTIMAS ESCUELAS