29 DE MARZO DE 2019
Otra de las primeras medidas que ha tomado el Presidente José Vicioso desde su llegada al cargo ha sido el relevo en la Comisión Técnica. A partir de ahora va a quedar conformada por tres exciclistas ilustres como son Antonio Civantos, Daniel Clavero y Eleuterio Anguita. Los tres se encargarán de coordinar el trabajo a realizarse en cada una de áreas y modalidades competitivas y sus respectivos responsables.
Asimismo, Antonio Civantos formará parte como nuevo miembro de la Junta Directiva de la Federación. ´Civi´ fue profesional durante varias temporadas con el Deportpublic y el Castellblanch, y como máster ha competido varios años, llegando a ser campeón de España de ruta en 40.
· Con la llegada de José Vicioso a la presidencia de la Madrileña, ¿Qué es lo que le ha llevado a aceptar la doble responsabilidad que le ha conferido el nuevo mandatario?
· Conozco a José Vicioso desde hace muchos años, hemos compartido muchos kilómetros entrenando y compitiendo. Nos conocemos bien y cuando me comentó el proyecto a llevar a cabo no lo dudé. Llegamos a la determinación de que sería mejor una comisión técnica formada por varias personas (Dani y Lute) antes que un único perfil que desempeñe la dirección técnica. Hemos hecho un trabajo de análisis viendo como está actualmente funcionando cada área técnica, y así poder realizar un proyecto concienzudo incidiendo en aquellas áreas que podían ser mejoradas y manteniendo las que pensamos que están bien llevadas y organizadas.
· Dentro de la Junta Directiva, ¿cuál será su cometido o papel principal?
· El hecho de estar en la Junta Directiva ha sido una decisión que hemos pensado positiva para el correcto desarrollo de la actividad técnica, informando y dando a conocer de primera mano del día a día de la actividad técnica a las demás áreas de la Federación y viceversa, y así damos más trasparencia a todas las áreas de la entidad.
· Como miembro de la Comisión Técnica, compartirá responsabilidad con otros dos expro como Daniel Clavero y Eleuterio Anguita. En sus primeras impresiones de cómo está este apartado técnico de la Federación, ¿qué medidas más urgentes cree que deben tomarse?
· Hemos mantenido una serie de reuniones con los técnicos más representativos de cada disciplina, de esas reuniones hemos sacado una serie de conclusiones y de momento estamos estudiando y analizando cuales serían las mejores acciones a llevar a cabo. Habrá cambios que se realizarán con la velocidad adecuada, teniendo en cuenta que no se puede parar la actividad de la Federación ni de las competiciones que son inminentes.
Volviendo a la Comisión Técnica, Daniel Clavero lleva varias temporadas como miembro de la Junta Directiva de la entidad y como seleccionador de sub 23. Estuvo 13 años como profesional se labró una excelente reputación como escalador y vueltómano, brillando en varios Giros de Italia y Vueltas a España con sendos top ten en ambas.
· Daniel ¿En cuál o cuáles de las disciplinas se debe hacer más hincapié? ¿Hay ya algún plan de choque para potenciar el Ciclismo Base?
· Hay que partir de que los criterios de la Comunidad de Madrid a la hora de subvenciones y ayudas han cambiado. Ahora no se tienen en cuenta el número de licencias, sino el trabajo de tecnificación y formación en las distintas especialidades, sobre todo en el Ciclismo Base. Nuestro plan de choque va destinado a invertir esfuerzo y recursos en tecnificación y formación, que luego se traduzca en mejores resultados de nuestro ciclismo en Campeonatos de España y en pruebas internacionales.
Completa dicha Comisión Técnica otro nombre destacado de nuestro ciclismo como es Eleuterio Anguita. Más de una década como profesional, en los que disputó 10 Vueltas a España (1 etapa) y 2 Giros de Italia. A ´Lute´ queríamos preguntarle sobre el actual elenco de técnicos que posee la FMC.
· ¿Tiene previsto realizarse una reestructuración importante, reduciéndose o aumentándose su nómina? ¿Se pueden confirmar nombres de gente que pueda llegar en las próximas semanas?
· “Llevamos trabajando en la sombra desde hace un mes y ya hemos hablado con todos los técnicos de la Federación. El objetivo de la Comisión es reestructurar y simplificar el organigrama técnico. Habrá importantes cambios que iremos anunciando y en principio las decisiones serán consensuadas y tomadas entre los tres. Una vez se eche a rodar veremos si cada uno de nosotros se centra en determinados apartados”.
ACTUALIDAD FEDERATIVA
ACTUALIDAD FEDERATIVA
ACTUALIDAD FEDERATIVA
ACTUALIDAD FEDERATIVA
ACTUALIDAD FEDERATIVA
ACTUALIDAD FEDERATIVA