18 DE JULIO DE 2021
San Martín de Valdeiglesias puso punto y final a un fin de semana intenso para los Campeonatos de España de Escuelas y juniors. Esta tercera y última jornada tenía preparado en su menú las pruebas en línea para la categoría junior. Y fue en la manga masculina donde la delegación madrileña consiguió sumar su décima medalla de los Campeonatos, con un bronce para Jorge García tras una fuga maratoniana y épica.
La carrera presentaba un recorrido exigente de 122,5 kilómetros que iba a estar marcada por las altas temperaturas. El seleccionador de la FMC, Eleuterio Anguita, avisó a sus chicos de que debían estar atentos a las fugas, ya que éstas tendrían muchas opciones de prosperar. Dicho y hecho, Jorge García, que está haciendo una temporada excepcional, se marchó en el kilómetro 2 con el castellano-leonés Marcos Gómez. Después les alcanzaba una veintena de corredores entre los que iba su compañero Samuel de Pablo.
Cuando la ventaja sobre el pelotón subía al minuto y medio, un Jorge inconformista se marchaba en solitario y abría de nuevo hueco. Fue el momento en el que Lute vio que había muchas opciones de que el fuenlabreño llegara a meta, sobre todo cuando su renta subía rápidamente al minuto y medio. Pero por detrás Sergio Romeo (Castilla y León) no dejó que saltara la banca. Superó a los que iban de puente y alcanzó a Jorge, ya bastante castigado y víctima de calambres llegando a Cadalso. Y a 8 de meta el navarro Hugo Aznar hizo lo propio. Finalmente, Romeo se llevaba el oro, Aznar la plata y un impresionante Jorge García un bronce más merecido que nunca.
Solo tres madrileños más lograban acabar la prueba, con Rubén Sánchez 24º, Samuel de Pablo 28º, y Alejandro Belijar 42º, a 5:24. Hugo Aguilar tuvo problemas con el manillar, que se le bajaba y acabó retirándose. Mario Anguela, Miguel Ángel Molina y Álvaro Navas no concluyeron muy afectados por el calor. Y tampoco acabaron Alberto Fernández, que se sintió totalmente vacío, y Pablo Ortega, que no tuvo en ningún momento sensaciones positivas.
· Declaraciones de Jorge García: “En el kilómetro me fugué con Marcos Gómez y cuando llevábamos una ventaja de 35-45” nos alcanzó por detrás una veintena de corredores, entre los que iba Samuel. No había mucho acuerdo, con gente haciéndose el remolón. Pero cuando nos dijeron que llevábamos 1:20 empezamos a entrar fuerte a los relevos. Y justo en un de ellos pasé yo y cuando miré para atrás nadie me seguía, así que me dije´ a tope hasta meta´. Lute me dijo que si conseguía pasar el repecho de Cadalso con una buena renta que lo tenía hecho. Sabíamos que la ventaja respeto al primer grupo era superior al minuto y medio, pero Iván Romeo ya venía muy fuerte por detrás. Me cogió a 2 kilómetros del repecho, cuando estaba sufriendo unos calambres que casi me hicieron parar. Y ya el navarro me cogió a 8 de meta, y nada más llegar me soltó. Estoy muy contento con el bronce. No esperaba lograrlo y menos que la escapada inicial pudiera acabar llegando”.
· Declaraciones Rubén Sánchez: “Fue un Campeonato muy duro, que al final se hacía muy largo. Había que correr con mucha cabeza. Y así fue, lanzando por delante a Jorge y a Samuel. Después en la Caprichosa hubo un cambio de ritmo, yéndonos por delante Iván Romeo, un corredor de Euskadi y yo, pero nos neutralizaron porque daba viento de cara. En el momento crucial de carrera, cuando arrancó Romeo por detrás, me despisté un poco, abrió un poco de hueco y cuando he querido reaccionar ya era tarde. Lo intenté de todas las maneras pero la gente no quería colaborar conmigo para llegar conmigo a meta, y se nos fue la carrera. Al final conseguimos una medalla de bronce con Jorge, que es muy merecida por su parte, porque hizo un carrerón. Y dar la enhorabuena a Iván Romeo y a Hugo Aznar”.
· Análisis de Eleuterio Anguita: “A los chicos les dije que hoy, con lo larga que era la carrera y con lo duro que era el terreno, era fácil que alguna fuga cuajara y pudiera llegar. Pedí a a cuatro de los chicos que se metieran de inicio en todos los cortes, y ya en el primero se coló Jorge. Cuando se formó otro grupo perseguidor, también logramos insertar a Samuel. Una vez que Jorge volvió a irse en solitario ya le dijimos que tirara para adelante sin reservas. Hoy con el calor y la dureza del terreno trabajar más de la cuenta o a destiempo era suicidarse. En el tramo de Cenicientos a Cadalso fue donde empezó a acusar el cansancio. Ahí le recortó mucho Romeo. Luego le cazó Aznar y en la parte final le regulamos para que pudiera retener el podio. Estoy muy contento con los chicos, y nos venimos con una medalla de bronce merecida y luchada”.
Sin fortuna para el bloque femenino
El mal fario vivido por las cadetes el día anterior tuvo su continuidad hoy con las juveniles. El equipo dirigido por Cristina Arconada no contaba entre las favoritas, pero sí tenía bazas importantes para pelear los puestos de honor. El objetivo para la seleccionadora de Alcobendas era estar pendientes de todos los movimientos, rodar delante y gastar lo menos posible para jugarse las bazas en el tramo exigente del final.
Navarra y Cantabria controlaron la carrera buscando las opciones de sus corredoras más rápidas. Las nuestras estuvieron en su sitio, pero las cosas se torcieron cuando en la fase más decisiva dos de las bazas más fuertes del equipo perdían sus opciones. Isabella Escalera cedía en el mismo lugar en el que ayer pinchaba la cadete Esmeralda Racionero, y Almudena Morales, la más rápida del combinado madrileño, se iba al suelo y a pesar de darse un calentón y lograr enlazar con el pelotón principal, ya no tuvo fuerzas para meterse en el corte que pugnaría por las preseas.
Delante un grupo cabecero cada vez más reducido se seleccionaba en el repecho de Cadalso, con dos de nuestras escaladoras metidas en el meollo, Carolina Vega en el primer grupo, y Celia Ramírez en el segundo. Neutralizadas las últimas escapadas, la victoria se iba a dilucidar en un sprint reducido… que supo burlar a menos de un kilómetro para meta la navarra Naroa Fernández para hacerse con el rojigualda. En ese grupo llegaba una notable Carolina Vega en 7º lugar.
En un segundo grupo hacía su llegada Celia Ramírez, 18ª a 1:41. A 3:43 lo hacía Julia Penedo (27ª); a 5:57 Almudena Morales (31ª); a 7:19 Isabella Escalera (32ª); a 7:40 Laura Caballero (36ª); a 7:45 Jade Lian Fernández (41ª); y a 8:15 Paula Martín (46ª). No clasificó Elizabeth Hurtado.
· Declaraciones de Carolina Vega: “Me fue muy bien en una carrera muy dura y con mucho calor. Ya en la primera subida, la del circuito pequeño, noté que iba muy bien de piernas. Allí atacó Navarra y respondí bien, pero se reagrupó. Ya en la parte más selectiva, la del recorrido de la crono, fue donde se rompió todo. Yo aguanté y cuando miré hacia atrás no había nadie. Estoy muy contenta y sabía que se me podía dar bien por la dureza, del recorrido, pero está claro que hay mucho nivel. Cumplí con el objetivo de hacer un top 10, que para ser de primer año está muy bien”.
· Declaraciones de Celia Ramírez: “No llegaba a los Campeonatos a tope después de haber estado tanto tiempo parada. Pero me encontré bien en todas las subidas, rodando en el grupo de cabeza. Fue a 10 kilómetros cuando se hizo la selección y yo ya iba muy justa y no pude llegar en el grupo que se jugó las medallas. Al menos entré en el siguiente siendo 2ª en el sprint. Se puede decir que estoy muy contenta con el resultado para ser de primer año”.
· Análisis de Cristina Arconada: “Navarra y Cantabria controlaron la carrera de la mano y lo sabíamos. Se trataba de aprovecharnos de esto y de gastar lo menos posible. El problema nos ha venido cuando Isabella se ha quedado justo donde ayer pinchó Esmeralda y Almudena se nos ha ido al suelo. Se ha dado una paliza tremenda para llegar, ha entrado en el grupo pero ya estaba reventada. Ahí perdimos la opción de medalla al sprint. En el grupo principal teníamos a Carolina, Julia y Celia y en el sprint lo dieron todo. Estoy muy contenta con todas ellas. El otro objetivo era que acabaran el mayor número corredoras posibles y hacerlo 8 de 9, con el calor y con lo duro del recorrido, pues es para estar muy satisfecha”.
Álbum de fotos AQUÍ
Fotos RFEC, FMC, Lucía Rojas, Esthefanía Hurtado y José E. Caballero
CARRETERA
CARRETERA
CARRETERA
CARRETERA
CARRETERA
CARRETERA